Características:
- A diferencia de las equilibradas y
axiales esculturas del renacimiento, parecen posarse vivas sobre la base de
piedra, prestas a salir de ella en cualquier momento.
- Los rostros sufren, se esfuerzan,
apretando los labios o abriéndolos para gemir, los músculos se encuentran en
tensión y las venas parecen latir bajo la piel, incluso cabellos y barbas,
despeinados, plasman un estado de ánimo.
- El movimiento se convierte en una
auténtica obsesión de los escultores barrocos, captando siempre en plena
acción, hacia afuera, mediante composiciones abiertas en las que ropajes y
miembros se proyectan violentamente hacia el exterior, en las que desaparece la
simetría, en las que predominan las líneas sesgadas y los escorzos, en las que
se multiplican los pliegues, los contrastes lumínicos, los puntos de vista,
etc.
- Por doquier aparecen ángeles y
arcángeles, santos y vírgenes, dioses paganos y héroes míticos, agitándose en
las aguas de las fuentes o asomándose de sus nichos en las fachadas, cuando no
sostienen una viga o están en los altares.
- Los materiales que mejor
expresaban estos sentimientos eran el mármol blanco y el bronce.
Gian Lorenzo
Sergio Jiménez
buena información
ResponderEliminar